10mo Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en Bioinformática

Flyer

Date
Oct 9, 2025 9:00 AM
Event
10SAJIB
Location
Campus UNRaf, C. Colectora, S2300 Rafaela, Santa Fe

🔴 10SAJIB 💻

Organizan

RSG Argentina UNRaf

Auspician

ISCB ISCB Student Council

BioDev Network ZS RSTMH

Gobierno de Santa Fe

Proyecto financiado por la convocatoria ASACTEI: "ANR Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo" de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gobierno de la provincia de Santa Fe.


Contenido

Fechas importantes 💻

Apertura de inscripciones (28/04)

📝 Formulario de inscripción

Envío de resúmenes (📢 Cerrado)

📝Formulario de envío

Comunicación de resultados

Cierre de inscripciones a Hackatón (📢 Cerrado)

📝Formulario de inscripción

Hackatón (2 al 4/10)

Día 1: Talleres (9/10)

Día 2: Simposio (10/10)


Keynotes

Bioinformática Estructural al Sur del Atardecer

Oradora: Ana Julia Velez Rueda (CONICET)

Un recorrido por la bioinformática estructural construida desde el sur del mundo. Una individualidad dentro de un contexto y una comunidad. Desde las profundidades de las subestructuras proteicas hasta el impacto del mundo moderno en la salud humana. A lo largo de esta charla, exploraremos la relación entre la estructura y función proteica, su influencia en el diseño de fármacos y cómo estas conexiones se reflejan en la fisiología celular.

¿Se puede construir ciencia desde el sur? ¿Se puede construir una carrera científica descolonial, comunitaria y anti-extractivista? Este recorrido busca no solo ofrecer una visión técnica, sino también promover una visión crítica sobre cómo la ciencia puede ser un instrumento para la transformación social y ecológica desde las voces del sur global.

Flyer Keynote 1

Aplicaciones metagenómica en el sector agroindustrial

Orador: Matías Irazoqui

Los avances en las técnicas de secuenciación han revolucionado la microbiología, permitiendo estudiar una gran parte de la diversidad microbiana que no ha sido accesible mediante técnicas basadas en cultivos. La metagenómica no solo ha abierto la puerta a la identificación de nuevas especies microbianas, sino también a comprender su rol en la comunidad microbiana y su relación con el ambiente.

En esta charla se abordarán 2 ejemplos de estudios metagenómicos relacionados con el sector agroindustrial. En primer lugar, el estudio de comunidades microbianas en lagunas de estabilización como fuente de enzimas de interés para la industria láctea. En segundo lugar, el uso de secuenciación en tiempo real para la identificación y caracaterización rápida de patógenos bovinos.

Flyer Keynote 2


Transporte

🚌 Para facilitar la movilidad contaremos con un transporte ida y vuelta desde CABA y Rosario

  • Salida el 09/10 (llegando a tiempo para los talleres)
  • Regreso el 10/10 .

💰 El transporte estará disponible para la comunidad y cada persona deberá cubrir el costo de su pasaje.

🎓 Además, ¡podés solicitar becas de transporte!

🔗 Formulario de inscripción al transporte


🧩 Hackatón

🚀 ¡Ya abrimos la inscripción para participar en la Hackatón de Bioinformática!

El objetivo es reunir a personas con distintas formaciones para colaborar durante dos jornadas intensivas y desarrollar soluciones innovadoras a desafíos como análisis de datos ómicos, desarrollo de pipelines, visualización, entre otros.

Durante la Hackatón, los equipos trabajarán en proyectos previamente seleccionados, junto a estudiantes de grado y posgrado, con el fin de alcanzar objetivos concretos en un plazo de 3 días.

📂 Todos los proyectos desarrollados serán publicados en un repositorio de GitHub para que sean accesibles a la comunidad.

Fecha límite de inscripción: 27 de septiembre
💻 Modalidad: Virtual
📅 Fechas de la Hackatón: 2 al 4 de octubre

👉 Inscribite acá

🔹 Proyectos disponibles:

  • 1️⃣ Machine Learning para Predecir la Evolución del Cáncer
  • 2️⃣ paper2table
  • 3️⃣ Uso de imágenes estandarizadas para estudiar caracteres fenotípicos en aves
  • 4️⃣ Aplicación web para análisis de datos químicos

💡 ¡No te pierdas la oportunidad de sumarte, aprender y crear en equipo!


🧑‍🏫 Talleres

📝 Formulario

🛠️ Club de Datos: una introducción a la ingeniería de software aplicada a la Ciencia de Datos

  • 🔹 Tallerista: Miguel Ángel De Lillo (Club de Datos - FCEN-UBA)
  • 📍 Lugar: Campus UNRaf, C. Colectora, S2300 Rafaela, Santa Fe
  • 🕐 Horario: 14:00 – 18:00

Un taller para descubrir cómo las buenas prácticas de programación pueden transformar tu forma de trabajar en proyectos de Ciencia de Datos.

🛠️ Quimioinformática asistida por IA: identificación de compuestos bioactivos

  • 🔹 Tallerista: Mercedes Didier Garnham (IIB - EByN - UNSAM)
  • 📍 Lugar: Campus UNRaf, C. Colectora, S2300 Rafaela, Santa Fe
  • 🕐 Horario: 14:00 – 18:00

Ideal para quienes quieran explorar representaciones moleculares, RDKit, descriptores y fingerprints.

🛠️ Esto no es un taller de Docking con IA

  • 🔹 Tallerista: Exequiel Barrera (IHEM-CONICET)
  • 💻 Formato: Virtual
  • 🕐 Horario: 13:00 – 18:00

Un espacio para introducirse al docking molecular: desde la búsqueda de compuestos hasta el uso de Autodock Vina y el análisis de resultados.

🛠️ Procesamiento de imágenes con Python

  • 🔹 Tallerista: Leandro Matías Sommese (CONICET - UNQ)
  • 📍 Lugar: Campus UNRaf, C. Colectora, S2300 Rafaela, Santa Fe
  • 🕐 Horario: 14:00 – 18:00

Un recorrido práctico por las herramientas de análisis y manipulación de imágenes digitales aplicadas a bioinformática estructural de proteínas.


Mesa redonda

En esta edición, contaremos con una Mesa Redonda sobre Educación y Bioinformática 🧬📚, un espacio de reflexión y debate sobre la formación en nuestra disciplina y sus desafíos a futuro.

Nos acompañarán tres destacadxs referentes:

  • 👩‍🔬 Carolina Cerrudo (UNQ) - Bioinformática y Virología
  • 🧑‍🔬 Juan Bizzotto (UBA-CONICET) - Oncología Molecular
  • 👨‍🏫 Ariel Amadio (UNRaf - CONICET-INTA) - Genómica y Bioinformática

💡 Será una oportunidad única para escuchar sus experiencias, miradas y propuestas sobre los desafíos de la bioinformática en la formación académica y científica.

Flyer Mesa Redonda


Temas de simposio

  • Ómicas
  • Ecología y Evolución
  • Bioinformática estructural
  • Bioinformática en industria
  • Aplicaciones de Inteligencia Artificial
  • Desarrollo de algoritmos y herramientas
  • Bioinformática clínica y traslacional
  • Educación y extensión
  • Modelado y simulación de sistemas biológicos
  • Quimioinformática
  • Ciencia de datos

Certificados

  • Certificados de asistencia a los talleres
  • Certificado de participación en el 10SAJIB

Código de conducta

Además de la inscripción y la asistencia, la participación en este evento requiere la aceptación del siguiente Código de conducta.


Redes sociales

We are a group of Argentine undergraduate and graduate students who research in bioinformatics.